El aislamiento térmico de cubiertas es una inversión rentable que aumenta el confort, la eficiencia energética y previene daños en la edificación. En la construcción de cubiertas y fachadas livianas, algunos de los productos más utilizados y recomendados para el aislamiento térmico y acústico son los siguientes:

1. Lana Mineral:

La lana mineral, también conocida como lana de roca o lana de vidrio, es uno de los materiales más populares para el aislamiento en la construcción. Es eficiente en el aislamiento térmico y acústico, resistente al fuego y fácil de instalar. También ofrece una buena resistencia al paso del tiempo y a la humedad.

2. Espumas de Poliuretano:

Las espumas de poliuretano se utilizan para diversos componentes de la construcción, como paneles sándwich para cubiertas y fachadas, sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) y relleno de cavidades en muros y techos. Se pueden clasificar en dos categorías espumas de poliuretano de celda abierta y espumas de poliuretano de celda cerrada, ya que cuenta con una excelente capacidad de retención de calor y eficiencia energética.

 

3. Poliestireno Expandido (EPS):

Espuma plástica rígida que ofrece varias ventajas como material aislante en aplicaciones constructivas; está disponible en diversas formas, incluyendo láminas y paneles, lo que facilita su adaptación a diferentes necesidades de construcción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la resistencia mecánica del EPS es limitada, por lo que puede no ser adecuado para soportar cargas estructurales pesadas en aplicaciones de cubiertas.

 

4. Poliestireno Extruido (XPS):

Es un material rígido de espuma de poliestireno extruido que se utiliza comúnmente en la construcción de cubiertas y fachadas livianas. Es resistente al agua, ofrece un buen aislamiento térmico y acústico, y es fácil de trabajar e instalar.

 

5. Láminas de Polietileno de alta densidad (HDPE):

Las láminas de HDPE son usadas como barrera de vapor y aislamiento térmico en cubiertas y fachadas livianas. Son resistentes a la humedad y proporcionan una buena protección contra la infiltración de aire y el intercambio de calor. El polietileno de alta densidad (HDPE) no es conocido por tener un alto poder de absorción acústica, ya que su superficie lisa y rígida tiende a reflejar el sonido en lugar de absorberlo.

Artículo compartido de: https://asociacionenvolventes.com/