
Metecno revolucionó la construcción en el mundo con paneles termoacústicos, los cuales están fabricados en línea continúa ofreciendo grandes ventajas en las construcciones, como son:
- La unión de las caras externas del panel con el núcleo aislante forma un material monolítico de gran capacidad mecánica, bajo peso, con diferentes opciones de colores y acabados.
- Al ser un material que no necesita otros terminados y es liviano, reduce significativamente los tiempos de instalación en obra.
- El panel se puede fabricar con diversas opciones de núcleos aislantes que ofrecen diferentes características, ampliando con esto nuestro portafolio, para que puedan seleccionar el panel adecuado según las necesidades de su proyecto.
TIPOS DE NÚCLEOS AISLANTES
1. ESPUMA EN POLIURETANO “PUR”.
Espuma homogénea de alta densidad (38–40 kg/m3), Aporta al panel gran capacidad mecánica y su principal característica es su baja transmisión térmica, la cual permite optimizar los equipos de ventilación mecánica o ventilación natural, que se traduce a largo plazo en menos consumo de energía para el usuario final.
Este tipo de espumas ante la presencia de fuego generan una capa carbonizada que no permite que se propague la llama.
2. ESPUMA EN POLIISOCIANURATO “PIR”.
Esta espuma es una variación molecular de la espuma PUR, con mayor contenido de uno de sus componentes, como es el Isocianato. Mantiene las mismas características de densidad, de baja transmisión térmica y gran capacidad mecánica, su variación de composición permite que ante la presencia de fuego su proceso de carbonización sea más lento, haciéndola autoextiguible, característica que permiten obtener la certificación Factory Mutual (FM).
Los paneles con espuma PIR Glamet®/Techmet, Monowall, Frigowall, Superwall®, Hwall® 8P y Metcoppo® cumplen con la certificación Factory Mutual clasificando la espuma de poliisocianurato (PIR) en Clase 1.
3. LANA DE ROCA
La lana de roca se obtiene de roca volcánica, es un material fibroso con una densidad de 100 kg/m3, que ofrece grandes ventajas de aislamiento y absorción acústica, así como de baja transmisión térmica. Por su naturaleza incombustible, se caracterizan por ser usados en proyectos que requieren alta resistencia al fuego. Su resistencia al fuego es expresada en minutos, desde el inicio del período de calentamiento, hasta el momento en el cual el componente de prueba cesa de satisfacer los requisitos con los cuales debe encontrarse conforme.
Los rendimientos significativos de la prueba son:
RESISTENCIA MECÁNICA (R)
IMPERMEABILIDAD A LOS GASES (E)
AISLAMIENTO TÉRMICO (I)
Artículo compartido de Metecno