RECOMENDACION PARA LA TEJA STANDING SEAM

¿Qué hacer para que las ventajas no se conviertan en desventajas?
¿Qué hacer para que las ventajas no se conviertan en desventajas?
Sistema de cubierta 5g (sencilla o tipo sándwich)
1. CONSIDERACIONES DEL MATERIAL, SUS COMPONENTES, CALIDAD, Y GARANTÍA REAL
Aunque la apariencia sea la misma, la calidad de una teja metálica, se esconde en los detalles desconocidos para la mayoría de clientes o usuarios. Por eso es importante conocer el espesor real del acero (en mms), la calidad estructural del acero (en grados), el tipo y espesor del galvanizado de protección (en grs/M2), el espesor de la pintura primer de adherencia para la pintura de acabado (en micras), el espesor y tipo de pintura de acabado, tanto en la cara superior como inferior (en micras)-
Así mismo, tener la claridad del tipo y seriedad de la garantía ofrecida. No es lo mismo reclamar a un fabricante nacional reconocido, que a un fabricante chino (por intermedio de la empresa nacional importadora). Debe saber que las garantías, existen si el usuario puede demostrar su adecuado transporte, almacenamiento, instalación y mantenimiento.


2. ASPECTOS IMPORTANTES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN
Las máquinas rolformadoras de la teja sin traslapo, han permitido a quienes éramos comercializadores e instaladores de cubiertas, convertirnos en fabricantes. Sin embargo, la responsabilidad y procesos de un fabricante son de mucho cuidado y control, para poder garantizar una calidad estandarizada. Por eso recomendamos solicitar a su proveedor, le comparta las marices de los procesos de calidad, que tiene establecidos en la fabricación de la teja.
Muchas veces, la responsabilidad está en manos de un operario, sin estándares de control de calidad, que permitan verificar, si la formación de la teja cumple el modelo requerido para ser instalada, logrando el acople perfecto y estanco entre las tejas. Dado que su diseño, ofrece gran versatilidad y ventajas, pero es igualmente exigente, en el cumplimiento preciso de las medidas de cada pestaña, cresta, y aleta de la teja. Una teja mal formada, y posteriormente instalada, será un problema cuya única solución, será el cambio total de la cubierta.
3. LA INSTALACIÓN COMO COMPLEMENTO DE UN BUEN SISTEMA DE CUBIERTA
Hay un dicho que reza: No ha producto de mala calidad, sino mal instalado”, y realmente es un dicho con una gran sabiduría. Desafortunadamente no atendemos esta “moraleja” al contratar la cubierta para nuestras casas, oficinas, colegios, empresas, etc. Dando relevancia únicamente al producto (teja) a instalar, y buscando la oferta más barata para la instalación.
Como todo proceso de construcción, estos trabajos requieren un grupo de personas debidamente capacitadas (experiencia y conocimiento teórico de cada manual), que sepan trabajar en equipo, con funciones y cargos definidos, capacidades y competencias reconocidas. Supervisión Técnica y Profesional. Planeación de la obra, con cronograma de ejecución, listado de insumos, herramientas, equipos, de personal, etc. Análisis y panorama de riesgos, personal de seguridad, certificaciones para trabajo en altura, exámenes médicos. En los detalles se aprecia la calidad. En las cubiertas los detalles, son los remates, caballetes, solapas, limatesas, limahoyas, goteros, etc. Le recomendamos solicitar los detalles de estos remates, previamente, en plano y en fotografía.

4. TECNOLOGÍA DE PINTURA
Se puede encontrar en el mercado proveedores de pinturas reconocidos a nivel mundial y certificados con altos estándares de calidad; suministrando los siguientes tipos de tecnología de pinturas para las cubiertas:
2. Protec Super (Superpoliéster):
Poliéster de ingeniería Súper durable. Productos formulados para aplicaciones interiores y exteriores donde el alto desempeño y costo competitivo son factores diferenciales.

2. Protec Master (PVDF Poli Vinilo De fluoruro + CLEAR):
Sistema de tres capas que consiste en una imprimación inhibidora de la corrosión, una capa de fluoropolímero y una capa final de Barniz.

3. Protec Master Duo (PVDF Poli Vinilo De fluoruro + CLEAR):
Sistema de tres capas que consiste en una imprimación inhibidora de la corrosión, una capa de fluoropolímero y una capa final de Barniz, esto aplica para la cara superior (Top) y la cara inferior (Backer).

Tecnología de pintura de acuerdo al tipo de ambiente (ISO 12944-2) Tipo de ambiente (ISO 12944-2)
