SERVICIO DE MANTENIMIENTO PARA CUBIERTAS Y FACHADAS

Modelo Preventivo-Correctivo-SMP-C

¿Qué representa la cubierta para su empresa?

Principalmente protección de la intemperie (sol, lluvia, vientos, insectos, polvo, etc.).

También significa seguridad, protección de materia prima, de producto terminado, de maquinaria, y de procesos. Hoy en día, también hacen parte de la infraestructura industrial que refleja una imagen corporativa, un bienestar para los empleados, un manejo adecuado del medio ambiente y de la seguridad industrial (durante procesos de mantenimiento de canales y cubiertas), así como una menor o mayor valoración de los activos, de las pólizas de seguro de su infraestructura, y por lo tanto un menor o mayor riesgo de accidentes, o de desastres.

¿Es necesario el mantenimiento preventivo de cubiertas?

Como toda infraestructura las cubiertas exigen mantenimiento, nuestra cultura generalmente excluye de los presupuestos el rubro para mantenimiento preventivo de la infraestructura, aprobando recursos para el mantenimiento de lo que “vemos” o presenta algún deterioro. Las cubiertas se hacen “visibles” sólo cuando presentan goteras, o daños graves como tejas partidas, o arrancadas por fuertes vientos, etc., generando consecuencias de costos imprevisibles que pueden tener graves perjuicios para las empresas.

El mantenimiento preventivo permite evitar eventos que afecten el adecuado funcionamiento de una empresa (accidentes laborales, daños en maquinaria o en producto terminado, etc.) , alargar la vida de las cubiertas, y permite  contar con la garantía del fabricante,  así como con la póliza de estabilidad del instalador.

medio ambiente y de la seguridad industrial (durante procesos de mantenimiento de canales y cubiertas), así como una menor o mayor valoración de los activos, de las pólizas de seguro de su infraestructura, y por lo tanto un menor o mayor riesgo de accidentes, o de desastres.

¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento a una cubierta?

Como mínimo, cada año es recomendable hacer el mantenimiento preventivo y correctivo, y a partir del segundo año de instalada.   Las labores, van desde revisar tornillerías y/o ganchos, cambiar empaques o cordones de sellamiento, lavado y retiro de basuras, retoques de pintura regrafado, alineación, e identificación de actividades correctivas, como cambio de tejas rotas, etc.

¿Las cubiertas requieren personal especializado?

SI…, porque los materiales y sistemas constructivos han cambiado. Cada producto tiene un Manual de manejo, Instalación y Mantenimiento. Un sistema de fijación especial, acabados con filtros UV que exigen cuidados específicos hasta para adelantar un sencillo procedimiento de limpieza. Por eso existimos empresas especializadas en cubiertas, canales y fachadas (livianas). Adicionalmente por ser un trabajo de altura y por lo tanto de alto riesgo,  se requiere contar con personal especializado, y capacitado con mínimo 40 horas. Así mismo se debe contar con dotación y equipos certificados. Seguridad social completa y con ARP de alto riesgo. Planeación,  dirección y acompañamiento profesional tanto en temas de seguridad como técnicos.